Parque Nacional Tikal

Corazón del mundo Maya
Precio
Q799 por persona
Duración
3 días
Destino
Parque Nacional Tikal
Viajeros
15

Tikal Corazón del Mundo Maya

El Parque nacional Tikal está situado en el departamento de Petén, en el norte de Guatemala y fue creado bajo decreto gubernativo de 26 de mayo de 1955, del gobierno de Carlos Castillo Armas. El Proyecto Tikal, como se llamó, fue propuesto por la Universidad de Pensilvania, que tenía a su cargo la limpieza, excavación y restauración del sitio. Se nombró encargado del Proyecto Tikal al doctor Adolfo Molina Orantes, quien gestiono su creación y redacto su reglamento.
  • Información
  • Itinerario
  • Ubicación
  • Galería
  • Reseñas
  • Información adicional
  • Viajes similares
El Parque Nacional Tikal abarca 575 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas. Solo la parte central de la ciudad antigua contiene 3.000 edificios y cubre unos 16 kilómetros cuadrados.

Incluye

Destino
Parque Nacional Tikal Descubre Parque Nacional Tikal
Lugar de salida
Centro Comercial Tikal Futura, frente a 7 Caldos, zona 7, Ciudad de Guatemala
Ubicación de retorno
Centro Comercial Tikal Futura, frente a 7 Caldos, zona 7, Ciudad de Guatemala
Precio Incluye
  • 1 noche de hospedaje en Hotel El Muelle, acomodación doble o triple. (Habitaciones compartidas)
  • Atardecer y caída del sol con vista al Cerro Cahuí.
  • Entrada a Castillo de San Felipe.
  • Entrada al parque
  • Recorrido guiado en Parque Nacional Tikal con guías certificados por INGUAT.
  • Transporte autorizado por INGUAT, seguro de pasajeros
Precio NO incluye
  • Comidas
  • El almuerzo del domingo lo puedes comprar en Río Dulce.
  • El almuerzo, la cena del sábado y desayuno del domingo puedes comprarlo en el restaurante de Hotel El Muelle.
  • El desayuno del sábado se realiza en el restaurante dentro del Parque Nacional Tikal.
Adicionales
Kayak en Hotel El Muelle: más información en sus instalaciones Paseo en lancha en Río Dulce: duración de 1 hora Q50.00 por persona.
✅RESERVA tu espacio realizando el depósito o transferencia a una de estas cuentas:
Banco Industrial 323-005951-5
Banco G&T 049-0014105-4
Monetarias a nombre de SIN RUMBO.
✅ Forma de Pago:
Pagos con tarjeta de crédito o debito.
Pagalo App:: https://bit.ly/2Xt3BL7
✅ REGISTRATE luego del pago.
Llenar FICHA DE PARTICIPACIÓN
✅Confirma tu depósito enviando foto de la boleta o número de autorización de transferencia por Whatsapp al número 5953-5351.
✋ QUE LLEVAR
– Cámara fotográfica
– Mochila
– Toalla
– Traje de baño
– Ropa fresca y Cómoda para la caminata (La del Gym funciona)
– Calzado adecuado
– Bloqueador solar
– Repelente de insectos
– Dinero o efectivo para cubrir gastos de alimentación y extras que desees.
❌ NO LLEVAR:
– Bebidas alcohólicas
– Joyas grandes o llamativas
– Armas de fuego.
⭕IMPORTANTE⭕
Políticas de Viaje
🔹️Sin Rumbo toma en cuenta tu participación con el anticipo del 50% del viaje y el complemento se paga dos días antes del evento.
🔹️Sin Rumbo es una empresa registrada en el Instituto Guatemalteco de Turismo – INGUAT como tour operadora.
🔹️Sin Rumbo no se hace responsable por objetos olvidados dentro de las unidades de transporte o los lugares que se visiten.
🔹️No se realizan devoluciones por cancelación del participante, mal clima o cualquier eventualidad en carretera; excepto en caso se llegara a cancelar el tour por parte de Sin Rumbo.
🔹️Sin Rumbo se reserva el derecho de realizar cambios en el itinerario cuando lo considere prudente por seguridad del grupo.
🔹️Sin Rumbo se reserva el derecho de no permitir el abordaje de pasajeros que presenten síntomas del virus covid-19 por seguridad del grupo.
🔹️Todos los participantes viajan por su cuenta y riesgo ya que visitamos destinos naturales.
🔹️Sin Rumbo no permite fumar ni consumir bebidas alcohólicas en el autobús.
🔹️Sin Rumbo no se hace responsable de cualquier situación que se presente en el punto de encuentro si no se inicia el viaje desde el punto de reunión.
🔹️Puedes enviar a alguien en tu lugar, si ya no puedes asistir.
🔹️Estar en el lugar y hora prevista puntualmente, de no ser así, NO nos hacemos responsables y partiremos.
🔹️Asumes el riesgo inherente que supone las actividades al aire libre.
🔹️Atender a las indicaciones que se trasladan.
🔹️Respeto hacia el grupo.
🔹️Respetar las normas del parque o área que se visita.
🔹️Respetar la naturaleza, regresa tu basura y no contaminar.
🔹️Deja dicho en tu casa a donde te diriges y con quienes viajas.
🔹️No nos hacemos responsables por extravío de equipo.
🔹️No ingerir bebidas alcohólicas
* 𝑷𝒓𝒐𝒕𝒐𝒄𝒐𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝑪𝑶𝑽𝑰𝑫-19 *
𝑮𝑬𝑵𝑬𝑹𝑨𝑳𝑬𝑺:
– 𝑪𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆𝒃𝒆 𝒖𝒔𝒂𝒓 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒊𝒕𝒊𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒔 (𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓 𝒃𝒐𝒄𝒂 𝒚 𝒏𝒂𝒓𝒊𝒛) 𝒚 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 𝒆𝒏 𝒈𝒆𝒍.
– 𝑻𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒃𝒆𝒏 𝒔𝒐𝒎𝒆𝒕𝒆𝒓𝒔𝒆 𝒂 𝒍𝒂 𝒕𝒐𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂. 𝑵𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒓𝒂́ 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒂𝒓 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒇𝒊𝒆𝒃𝒓𝒆.
– 𝑹𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂𝒃𝒔𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓𝒔𝒆 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒂𝒓 𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆 60 𝒂𝒏̃𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒂𝒅𝒆𝒍𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒚/𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒆 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔.
– 𝑨𝒕𝒆𝒏𝒅𝒆𝒓 𝒚 𝒂𝒄𝒂𝒕𝒂𝒓 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒅𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒕𝒂𝒇𝒇 𝒅𝒆 𝒈𝒖𝒊́𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐.
– 𝑵𝒐 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒂𝒍 𝒆𝒗𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒊 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒔𝒊́𝒏𝒕𝒐𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝑶𝑽𝑰𝑫-19
– 𝑭𝒊𝒆𝒃𝒓𝒆
– 𝑻𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒄𝒂
– 𝑹𝒆𝒔𝒆𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒈𝒂𝒓𝒈𝒂𝒏𝒕𝒂
– 𝑫𝒊𝒇𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒊𝒓𝒂𝒓
– 𝑫𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒃𝒆𝒛𝒂
𝑹𝑬𝑮𝑰𝑺𝑻𝑹𝑶 𝒀 𝑺𝑨𝑳𝑰𝑫𝑨 𝑫𝑬𝑳 𝑽𝑰𝑨𝑱𝑬:
– 𝑼𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂.
– 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒑𝒓𝒖𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒂𝒍 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔 2 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔.
– 𝑨𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍 𝒆𝒏 𝒈𝒆𝒍
– 𝑬𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒇𝒊́𝒔𝒊𝒄𝒐.
– 𝑷𝒂𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒐𝒄𝒉𝒊𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒊𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒃𝒊𝒓𝒍𝒂 𝒂𝒍 𝒃𝒖𝒔.
𝑺𝒊 𝑽𝑰𝑨𝑱𝑨 𝑬𝑵 𝑺𝑼 𝑽𝑬𝑯𝑰́𝑪𝑼𝑳𝑶:
– 𝑼𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆, – 𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒂𝒓𝒊𝒛 𝒚 𝒃𝒐𝒄𝒂.
– 𝑺𝒆𝒓 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒔𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒆 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒂𝒓𝒓𝒐𝒔 𝒆 𝒊𝒓 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒎𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒚/𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒂𝒏 𝒋𝒖𝒏𝒕𝒂𝒔.
𝑷𝑶𝑩𝑳𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑬𝑺 𝑽𝑰𝑺𝑰𝑻𝑨𝑫𝑨𝑺:
-𝑼𝒔𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒂𝒓𝒊𝒛 𝒚 𝒃𝒐𝒄𝒂.
– 𝑺𝒆́ 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒆𝒕𝒖𝒐𝒔𝒐, 𝒆𝒗𝒊𝒕𝒂 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒚 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒍𝒊𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒃𝒍𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔.
– 𝑬𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒐𝒔 𝒏𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒏 𝒂 𝒕𝒖 𝒂𝒍𝒓𝒆𝒅𝒆𝒅𝒐𝒓.
– 𝑳𝒂𝒗𝒂𝒓 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒖𝒔𝒂𝒓 𝒔𝒂𝒏𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔, – 𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆.
𝑬𝑵 𝑳𝑨 𝑨𝑪𝑻𝑰𝑽𝑰𝑫𝑨𝑫:
– 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 2 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂𝒕𝒂𝒔, 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒂𝒏𝒔𝒐𝒔 𝒚 𝒓𝒆𝒂𝒈𝒓𝒖𝒑𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔.
– 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 6 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒆𝒏 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒂𝒔 𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒂𝒔.
– 𝑴𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒆𝒓 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒈𝒓𝒖𝒑𝒐𝒔, 𝒔𝒆𝒓 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒂𝒗𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓, 𝒐 𝒂𝒍 𝒂𝒅𝒆𝒍𝒂𝒏𝒕𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔, 𝒂𝒅𝒆𝒎𝒂́𝒔 𝒅𝒆 𝒂́𝒓𝒆𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒂𝒏𝒔𝒐.
– 𝑪𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓𝒔𝒆 𝒍𝒂 𝒃𝒐𝒄𝒂 𝒂𝒍 𝒆𝒔𝒕𝒐𝒓𝒏𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒐 𝒕𝒐𝒔𝒆𝒓.
– 𝑼𝒔𝒂𝒓 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒐 𝒃𝒖𝒇𝒇 𝒕𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒔𝒆𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒂𝒏𝒔𝒐𝒔, 𝒓𝒆𝒂𝒈𝒓𝒖𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒚 𝒂́𝒓𝒆𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒎𝒑𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐.
– 𝑻𝒓𝒂𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒖𝒔𝒂𝒓 𝒃𝒖𝒇𝒇 𝒐 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂𝒕𝒂𝒔, 𝒂𝒖́𝒏 𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒔𝒖𝒈𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐.
– 𝑫𝒆𝒔𝒊𝒏𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒈𝒆𝒍 𝒂𝒅𝒆𝒄𝒖𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆.
– 𝑬𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒕𝒐𝒄𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒂.
-𝑵𝒐 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒂𝒓𝒕𝒊́𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒔𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒃𝒂𝒔𝒕𝒐𝒏𝒆𝒔, 𝒖𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒍𝒊𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒓/𝒄𝒐𝒄𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒐 𝒄𝒂́𝒎𝒂𝒓𝒂𝒔.
– 𝑬𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒓𝒊𝒕𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒇𝒆𝒍𝒊𝒄𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒄𝒕𝒐 𝒇𝒊́𝒔𝒊𝒄𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒐𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒂𝒍𝒄𝒂𝒏𝒛𝒂𝒓 𝒖𝒏 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒐 𝒍𝒐𝒈𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆.
– 𝑷𝒐𝒓 𝒕𝒖 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒃𝒆𝒃𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒚 𝒂𝒍𝒊𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔, 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒕𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒈𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒓.
* 𝑳𝒐𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒐𝒄𝒐𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒃𝒊𝒐𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒃𝒂𝒔𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑰𝑵𝑮𝑼𝑨𝑻 𝒚 𝒍𝒂 𝑨𝒅𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒓𝒆 𝑻𝒓𝒂𝒗𝒆𝒍 𝑻𝒓𝒂𝒅𝒆 𝑨𝒔𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏.
  • Itinerario de Viaje
Itinerario de Viaje

Día 1

Viernes

  • Viaje hacia Parque Nacional Tikal

(Durante el trayecto se realizan paradas técnicas para compra de snacks y bebidas, y poder utilizar los servicios sanitarios)

Día 2

Sábado

  • 06:00 a.m. Llegada a Parque Nacional Tikal.
  •  
    07:00 a.m. Desayuno.
    • El desayuno se realiza en el restaurante dentro del Parque Nacional Tikal.
  • 08:15 a.m. Inicio de recorrido guiado a Parque Nacional Tikal.
    •  
       
      Para la caminata se recomienda llevar repelente, gorra y lentes. Dentro del parque existen puestos de venta donde podrás comprar snacks y bebidas.
       
  • 01:00 p.m. Salida de Parque Nacional Tikal.
  • 01:15 p.m. Abordaje de bus hacia El Remate.
  • 02:30 p.m. Llegada a El Remate.
  • 02:45 p.m. Almorzar y disfrutar de las instalaciones.
  •  
    04:00 p.m. Registro de ingreso Hotel El Muelle.
    **Tiempo libre.

Día 3

Domingo

  • 08:00 a.m. Abordaje y salida hacia Río Dulce.
  • 11:45 a.m. Aprox. Llegada a Río Dulce.
  • 12:30 p.m. Visita a Castillo de San Felipe.
  • **Tiempo para aprovechar paseo en lancha. No incluido en el paquete.
  • **Tiempo para almorzar.
  • 04:00 p.m. Abordaje y salida hacia Ciudad Guatemala.
  • 10:30 p.m. Aprox. Llegada a Ciudad Guatemala
     
El horario puede variar dependiendo a la situación del tráfico y de las carreteras.

Más información de Parque Nacional Tikal

El Parque Nacional Tikal en el norte de Guatemala, comprende un área de 222 mi2 o 583 km2 . El parque contiene unas de las más fascinantes piezas arqueológicas de la antigua Civilización Maya. Excavada por la Universidad de Pennsylvania en 1956 y 1969, Tikal es el sitio excavado más grande de América. La excavación y restauración en Tikal continuaron bajo el Proyecto Nacional Tikal, la Universidad de San Carlos de Guatemala y el IDAEH Instituto de Antropología e Historia, revelando maravillas que uno solo puede imaginar. El Instituto maneja el parque. Muchos de los montículos cubiertos por una gruesa capa de selva por más de mil años han sido dejados intactos, tal como se encuentraron por los arqueólogos. La restauración continúa hasta el día de hoy, así como nuestra colaboración con el parque.
El Parque Nacional Tikal abarca 575 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas. Solo la parte central de la ciudad antigua contiene 3.000 edificios y cubre unos 16 kilómetros cuadrados.

Opinión de Sin Rumbo

5.2
2.6de 5
Esfuerzo Físico
Nivel de Confort
Impacto Cultural
Nivel de Experiencia
Resumen

El Parque Nacional Tikal abarca 575 kilómetros cuadrados de selva y miles de estructuras en ruinas.

Todavía no hay comentarios.

Escribe tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Más información sobre esté viaje

Parque-Nacional-Tikal

Nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín y reciba ofertas exclusivas de primer minuto directamente en su bandeja de entrada.

    Nuestro boletín

    Suscríbase a nuestro boletín y reciba ofertas exclusivas de primer minuto directamente en su bandeja de entrada.

      https://sinrumbo.gt/wp-content/uploads/2020/11/gota.png

      Visitas nuestras Redes Sociales

      Visita nuestras redes

      Close

      Parque Nacional Tikal

      Precio
      Q799 por persona
      Duración
      3 días
      Destino
      Parque Nacional Tikal
      Viajeros
      15

        Fill out the form to book the Tour. Required fields are marked *



        [contact-form-7 404 "Not Found"]